“Osteo-Italia”: Osteopatía en el corazón de Toscana

Del 9 al 13 de julio, un curso de cinco días dedicado a los osteópatas y a los estudiantes de osteopatía sobre los temas de investigación más actuales

Cinco días de inmersión total en la excelencia de la osteopatía italiana. Se trata de Osteo-Italia, un curso del 9 al 13 de julio de 2018 dedicado a los osteópatas internacionales y a los estudiantes de osteopatía para revisar el progreso de las áreas de investigación osteopática más actuales en Italia.
A través de este curso, Osteo-Italia se propone difundir el trabajo de investigación de muchos profesionales italianos. Las temas variarán del estrés a la PNIE (psiconeuroinmunoendocrinología), del tejido conectivo como mediador de la relación entre forma y función a la aplicación clínica de las líneas de fuerza de John Martin Littlejohn, de las neuronas espejo a la osteopatía como medicina de terreno. La conferencia está organizada por el CIO – Collegio Italiano di Osteopatía, escuela de alta formación para osteópatas y centro de investigación osteopática con oficinas en Parma y Bolonia en Italia. Las lecciones serán en italiano con traducción simultánea en inglés.

Los temas y los profesores – El CIO y los profesionales implicados representan la excelencia en Italia en los sectores que se abordarán durante los cinco días del curso. En primer lugar hablaremos del estrés, un tema sobre el que el CIO ha invertido muchos recursos en los últimos años organizando una conferencia ad hoc en 2016 y creando un laboratorio específico para la investigación (Stress Control Lab). También en septiembre de 2017 el presidente de la CIO, Mauro Fornari D.O. y los neurofisiólogos Andrea Sgoifo y Luca Carnevali publicaron en la revista estadounidense JAOA (Revista de la Asociación Americana de Osteopatía) un estudio piloto sobre el efecto del tratamiento osteopático sobre el estrés. Además sigue desarrollando en algunas empresas italianas otro proyecto sobre los efectos de la osteopatía en la reducción del estrés en el trabajo, involucrando aproximadamente 800 empleados.
Elena Pattini, psicólogo y psicoterapeuta que ya trabaja para el Stress Control Lab llevará su experiencia de Empaticalab, el centro de investigación sobre la empatía nacido en estrecha colaboración con descubridor de las neuronas espejo, el Prof. Giacomo Rizzolatti.
Otro tema central será la PNIE, la psiconeuroinmunoendocrinología, explicada por el osteópata y profesor de PNEIMED Nicola Barsotti, coautor del libro “La PNIE y el sistema miofascial: la estructura que conecta” (2017, Ed Elsevier Edra.).
También hablaremos con los profesores Carlo Galli, Stefano Guizzardi y el osteópata Ianos Alcini del tejido conectivo como mediador de la relación entre forma y función, el tema de una convención organizada por CIO en 2016. Durante dos mañanas, Franco Guolo D.O. abordará la aplicación clínica de los modelos de John Martin Littlejohn, el tema de un libro en publicación del cual es coautor. Lea el programa completo

La osteopatía como Medicina de terreno – Otra materia central del curso, que será examinada durante cinco tardes, es la orientación osteopática innovadora al terreno biológico. El tema, desarrollado por el D.O. Mauro Fornari, combina los principios osteopáticos de los padres fundadores a los de la medicina tradicional china y la medicina del Mediterráneo a la luz de los nuevos conocimientos en el campo de la embriología para identificar con precisión las biotipologías del paciente. Durante las reuniones celebradas por Fornari y el D.O. Stefano Matassoni, coautor con Fornari del texto “Osteopatía como medicina de terreno” (2014, ed. Piccin) se explicarán resumiendo los antecedentes históricos, los principios en que se basa este enfoque y las biotipologías con sus características fisiológicas y disfuncionales, además de los correspondientes modelos específicos de tratamiento osteopático.

La ubicación– El escenario del curso será la espléndida Certosa di Pontignano en Siena, en el corazón de la Toscana italiana, cuya construcción comenzó a mediados del siglo XIII para continuar hasta 1784. Una ubicación de excelencia que combina historia y arte en una unión perfecta para estudiar y relajarse
Las lecciones tendrán lugar dentro de la Sala Bracci con frescos del pintor del siglo XVI Bernardo Poccetti. Entre las obras, también la preciosa “Última Cena” de 1596. Dos clases tendrán lugar en la tarde en el hermoso jardín de un claustro.
Durante los días del curso, será posible permanecer en la Certosa por un precio especial reservado para los participantes a la conferencia. Descarga el formulario de reserva

Inscripción y costo del curso: formulario de inscripción y pago en el siguiente enlace: https://www.scuolaosteopatia.it/osteo-italia-registration/ Costo del curso: 700 euros, IVA incluido. 

Contáctenos